
Álvaro Pavez Jorquera, abogado, licenciado en ciencias jurídicas por la Universidad de Valparaíso en 2011. Rindió su examen de grado, aprobándolo en primera oportunidad, el 25 de abril de 2007 con un voto de distinción. Su práctica profesional la desarrolló en la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso, en materias civiles, laborales y de familia, siendo aprobada el 8 de enero de 2009 con calificación sobresaliente.
En 1999, como estudiante habilitado para comparecer en juicio, comienza a ejercer como procurador bajo el patrocinio de los abogados Hugo Pavez Lazo y Juan Guillermo Matus Valencia, tramitando causas ante Juzgados civiles, de menores, de policía local y actuando como procurador ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Entre los años 2002 y 2010 se desempeñó como asesor jurídico de la Bancada de Diputados del Partido por la Democracia, redactando oficios de fiscalización, mociones parlamentarias, proyectos de acuerdo, minutas para trabajo de sala y comisión, participando en diferentes comisiones legislativas, investigadoras y de acusación constitucional.
Entre los años 2010 y 2014 se desempeñó como secretario ejecutivo del Comité de Senadores del Partido por la Democracia, realizando labores de coordinación político legislativa, redactando mociones, proyectos y minutas, y participando además como delegado ante la mesa de Coordinación de los Comités de Senadores y Bancadas de Diputados de oposición, liderada por los presidentes del Senado. Paralelamente fue consultor externo de la H. Cámara de Diputados.
Entre el año 2014 y hasta el 11 de marzo de 2018, se desempeñó como Jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y como Subsecretario (s) de Justicia, teniendo a su cargo los Departamentos Judicial y de Asistencia Jurídica (Corporaciones de Asistencia Judicial), La Unidad de Mediación Familiar y la Sección de Indultos. Destaca por ser el único Jefe de esa División que ha desempeñado el cargo durante todo un período presidencial ininterrumpido y consecutivamente con tres Ministros de Justicia.
En la actualidad ejerce libremente la profesión, como director del área de litigios en Ferrada y Asociados, y prestando consultorías externas al Senado de la República, donde le ha correspondido participar en la denominada mesa técnica de las Comisiones de Seguridad Pública y Mixta de diputados y senadores que recientemente despachó el proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
Ha sido nominado por el Pleno de la Excma. Corte Suprema para integrar la Iltma. Corte de Apelaciones de Valparaíso en el primer lugar de la primera terna, para el año 2025.