Álvaro Pavez Jorquera

Ferrada y Asociados Abogados


Álvaro Pavez Jorquera, nacido en Santiago, en junio 1974, es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Valparaíso y Abogado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia. Aprobó su examen de grado con distinción, mientras su práctica profesional, realizada en la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso, fue calificada como sobresaliente. Tiene también estudios de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad de Chile.

Inició sus actividades forenses siendo estudiante, en 1999, habilitado como procurador judicial, bajo el patrocinio de su padre, el destacado abogado de Derechos Humanos Hugo Pavez Lazo; tramitando causas penales del sistema antiguo, causas civiles, y de la antigua judicatura de menores y de policía local, además de recursos ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso.

En el año 2001, comenzó a prestar asesorías parlamentarias en la H. Cámara de Diputados, participando en la redacción de mociones parlamentarias, indicaciones y minutas, para el trabajo en las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia, de Economía y Fomento, y de Obras Públicas, entre otras, creando un documento interno de trabajo parlamentario para las sesiones de Sala, denominado “Cuadro Sinóptico de proyecto de ley” que posteriormente fue replicado por casi todas las Bancadas, con distintas denominaciones.

Desde el año 2010, sus labores de asesoría se centraron fundamentalmente en el Senado de la República, coordinando el trabajo de Comités, y participando también como delegado ante la mesa de Coordinación de los Comités de Senadores y Bancadas de Diputados de oposición, liderada por los Presidentes del Senado. Paralelamente fue consultor externo de la H. Cámara de Diputados.

Entre el año 2014 y hasta el 11 de marzo de 2018, se desempeñó como Jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y como Subsecretario (s) de Justicia, teniendo a su cargo los Departamentos Judicial y de Asistencia Jurídica (Corporaciones de Asistencia Judicial), La Unidad de Mediación Familiar y la Sección de Indultos. Destaca por ser el único Jefe de esa División que ha desempeñado el cargo durante todo un período presidencial y consecutivamente con tres Ministros de Justicia.

En la actualidad ejerce libremente la profesión de abogado, siendo su especialidad los litigios de alta complejidad. Su clásica y sólida formación académica; con Manuel de Rivacoba y Rivacoba, en Derecho Penal; con Juan Guillermo Matus Valencia y Susana Bontá Medina en Derecho Civil, junto a destacados académicos, como Raúl Tavolari Oliveros y Agustín Squella Narducci, además de su experiencia en la Administración Pública y en el Poder Legislativo, le permiten desenvolverse con soltura en las distintas áreas del Derecho.